Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Cuaderno de Nueva Atlántida: Conversaciones con Carlos Lloró (fragmentos)

  (C) Arturo Borda 1.         Al final la palabra es un promedio entre un grito y el silencio. Si hacemos una escala entre el silencio que es cero y el grito que es diez, la palabra siempre está entre cuatro, cinco. Es un promedio como todo promedio. Y creo que lo que está más lejos de ese promedio, en las artes, en la escritura, es la poesía. Siempre está más cercana al grito -pensando en Ginsberg cuando recita- o al silencio mismo como tal -el silencio de Celan-. Aunque el silencio no exista, pues aunque seas el único ser humano vivo siempre vas a escuchar el sonido de tu corazón o de tu cabeza. Yo a veces estoy enfermo y cuando me acuesto mi cabeza late. Y aunque uno esté sin moverse, de pronto un huesito cruje, como en esta novela, Trilogía de la Guerra [1] , donde un tipo que quería escuchar el silencio se va al lugar más apartado y, sin embargo, está lleno de hormiguitas que acarrean una hoja, todo está lleno de sonidos. El lenguaje que uno...

Entradas más recientes

APUNTES DEL TALLER DE LOS SÁBADOS DE ENERO (2021)